Los ventiladores son los elementos encargados de la extracción del monóxido de carbono que pueda acumularse en una estancia.
La acción se realiza mediante ventiladores accionados por motores eléctricos, ubicados bien en cuartos de ventilación estancos o bien en cajones herméticos, hasta donde llegan los conductos de ventilación y desde donde sale la chimenea hasta el exterior.
La impulsión de los ventiladores hacia las chimeneas crea una diferencia de presión que se compensa absorbiendo aire a través de los conductos de ventilación. Debido a ello, es importante que el recinto (cuarto o cajón) sea lo más hermético posible, ya que cualquier filtración de aire reduce la capacidad de absorción a través de los conductos.
En Chacarrex te podemos asesorar como expertos en la materia, contacta con nosotros.
El mantenimiento efectuado sobre los ventiladores y los conductos de ventilación consiste en verificar el estado de los conductos y rejillas, asegurando que no existe obstrucción en la entrada y salida de los mismos, o fugas en las instalaciones.
También debe asegurarse el funcionamiento de los motores de ventilación, engrasándolos si fuera necesario, así como asegurar el estado de las correas de transmisión para sustituirlas cuando sea necesario por su desgaste.
Para el correcto funcionamiento de la instalación y por seguridad de los usuarios, estos cuartos deben estar cerrados, completamente vacíos y solo debe acceder a ellos personal autorizado.
Si desea más información sobre nuestros servicios de mantenimiento para incendios no dude en contactarnos.
Porque el sistema de extracción funciona solo para extraer monóxido de carbono. El humo esta relacionado con el sistema de detección de incendios que en el caso de tenerlo instalado y en presencia de humo, lo detectara haciendo saltar las sirenas. Pero insisto que no esta relacionado con el monóxido. El monóxido es un gas nocivo invisible ocasionado principalmente por los motores de gasolina, y dicho sistema de extracción solo se activara si el gas supera las 50 partículas por millón.
Para valorar una instalación de este tipo es preciso realizar un estudio previo, para determinar la superficie cubrir, así como el tipo de instalación y componentes más adecuados. Nuestros técnicos pueden realizar este estudio de forma gratuita y sin compromiso para usted.
Al acabar la revisión, se hace entrega de un certificado en el que se demuestra que dichas instalaciones han sido sometidas al plan general de revisiones periódicas, con un resultado favorable junto con la factura de los trabajos realizados.
El sistema de ventilación forzada está compuesto por uno o varios motores de ventilación, que absorben los gases a través de una serie de conductos de ventilación y rejillas distribuidos por todo el garaje, y los expulsan de forma segura a través de una chimenea.
Nuestro equipo técnico cuenta con amplia experiencia en sistemas de detección y ventilación, y equipado con los mejores medios técnicos, para identificar, localizar y subsanar cualquier incidencia en las instalaciones.
Si está interesado en llevar a cabo una instalación de ventilación forzada, no dude en contactar con nosotros.
Es algo que depende de la tecnología utilizada. Por lo general, un detector cubre una superficie de unos 200 m², aunque hay que considerar también si la superficie a proteger es diáfana o por el contrario está compartimentada de algún modo.
Aunque depende de los fabricantes y tecnologías utilizadas en su fabricación, los modelos más habituales requieren un cambio de filtros cada 2-3 años y sustituir el sensor cada 5 años.
La detección de incendios como su propio nombre indica detecta incendios, humos, llamas etc, mientras que la de co detecta las particular nocivas e invisibles que se concentran en el aire generalmente provocadas por motores de gasolina.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR