En Chacarrex te podemos asesorar como expertos en la materia, contacta con nosotros.
Para el funcionamiento adecuado de la señalización de emergencia, se debe comprobar su correcta posición en lugares donde exista un foco de luz. Dado que son señales que dependen de la luz recibida, su luminancia se ve afectada por el tipo de luz (artificial o natural) y por la intensidad luminosa que ha recibido.
Además, debe comprobarse que todas las señales permanecen en el lugar donde fueron instaladas, y que no han sido objeto de hurto o vandalismo. Aquellas que se encuentren en mal estado deben ser sustituidas por señales nuevas. Deben mantenerse limpias y libres de polvo, pues la suciedad también puede afectar a su luminosidad.
Si desea más información sobre nuestros servicios de mantenimiento contra incendios no dude en contactarnos.
Se incluyen las revisiones y verificaciones del material contratado según la normativa vigente. Consultas y asesoramiento técnico sobre los sistemas de protección contra incendios así como todo lo relacionado con la seguridad en cuanto a prevención, protección y extinción de incendios.
Es conveniente actualizarlas tanto por el cumplimiento de las normativas como por la seguridad que eso implica
Responder a esto puede ser complejo. Dependiendo del estado de la instalación se procederá de una manera u otra. En cualquier caso les recomendamos que se pongan en contacto con nosotros explicándonos su caso concreto y nuestros técnicos e ingenieros le resolverán la duda.
Cada elemento de protección contra incendios debe estar señalizado. En el caso de que la comunidad pasase prevención de riesgos laborales, también sería necesaria la señalización de vías de evacuación.
En cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, puede ser también necesario señalizar otro tipo de prohibiciones, advertencias de peligro, obligaciones o informaciones. La señalización debe cumplir ciertas condiciones para que sean efectivas, tales como colocarse a una altura y en una situación que garantice su visibilidad, así como usar colores, símbolos, pictogramas y textos breves que permitan entender de una manera fácil y rápida su significado.
Para garantizar esto, las señalizaciones deben estar homologadas según las normas UNE 23035-2003, UNE 23034-1998 y UNE 23033-1981. Además recientemente se ha aprobado a nivel europeo la nueva norma EN ISO 7010, con el objetivo de unificar en lo posible la señalización de seguridad entre los distintos países.
Si está interesado en llevar a cabo una instalación de este tipo, no dude en contactar con nosotros.
El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (R.D. 1942/1993) regula las operaciones de mantenimiento y su periodicidad. La instalación está regulada por el Reglamento de Seguridad en Establecimientos Industriales (R.D. 2267/2004) y el Código Técnico de la Edificación (R.D. 314/2006), así como diversas normas municipales.
Para valorar una instalación de este tipo es preciso realizar un estudio previo, para determinar la superficie cubrir, así como el tipo de instalación y componentes más adecuados. Nuestros técnicos pueden realizar este estudio de forma gratuita y sin compromiso para usted.
Si, conforme a lo que establece el punto 6 del apartado III de la introducción del DBS SI para las obras de reforma. Los citados edificios de viviendas deben adaptarse a la exigencia de que, en las plantas cuya altura evacuación exceda de 28 metros, al menos uno de sus ascensores cumpla las condiciones de ascensor de emergencia.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR