Informa Actividad PCI

Recuperar el 80% de la actividad PCI, objetivo del sector para este 2021

Informa Actividad PCI

Tal y como refleja Tecnifuego, recuperar el 80% de la actividad, será el objetivo del sector PCI en este 2021. El impacto de la pandemia por COVID-19 ha provocado que la incertidumbre, en estos momentos, sea creciente.

Algunas de las conclusiones más destacadas son las siguientes:

  • Se redujo un 90% la actividad del sector de la Protección Contra Incendios durante el parón total de la economía.
  • Disminuyo un 50% la actividad durante el estado de alarma.
  • No se espera una recuperación del 100% durante 2021.
  • El 56% de las empresas prevee prescindir de personal en otoño.

Reactivación para recuperar el 80% de la actividad PCI

Para tratar de paliar los efectos de la crisis sanitaria sobre el sector, se proponen una serie de medidas, de las que destacamos las siguientes:

Fiscalidad: Lograr liquidez directa para las empresas mediante el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social.

Préstamos ICO: Incluir en los primeros puestos de concesión de estas líneas de crédito a todos los CNAE de la actividad PCI.

Legislación: Tanto el Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (RSCIEI) como el Código Técnico de la Edificación, reglamentos actualmente en trámite, deben ser agilizados.

Licitaciones y obras públicas: Acelerar la ejecución de obras ya adjudicadas. Fomentar la contratación pública y los presupuestos de licitación.

Morosidad: Reforzar la Ley con un reglamento sancionador mediante medidas ante el previsible aumento de la morosidad.

Aumento de muertes por incendio en 2020

Por otro lado, a principios de 2021, se han hecho públicos los primeros datos sobre muertes por incendio en 2020. El primer balance presenta un aumento de estos siniestros en un 8%, según fuentes del sector asegurador.

En el 96% de los incendios que se presentan en viviendas, pueden ser erradicados con una manta ignífuga o un extintor. La época invernal es el periodo con mayor número de víctimas mortales; los ancianos son el colectivo más vulnerable, y el periodo nocturno el de mayor número de víctimas.

Estos indicadores, provienen del informe que desde 2010 vienen realizando la APTB (Asociación de Bomberos) y la Fundación Mapfre. A la espera del informe definitivo de 2020, el último (2019) señalaba hasta 165 fallecidos por incendio (1 víctima cada 53 horas).



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button¡Llámanos! - 917 988 258