
11 Mar Extintor de Co2 o dióxido de carbono, por qué elegirlo y sus posibles usos

El extintor de CO2 o dióxido de carbono, destaca por no necesitar un gas impulsor, ya que puede producir por sí mismo la presión necesaria para propulsarse hacia el exterior. Se encuentra almacenado en estado líquido a alta presión.
Estos extintores, denominados también de nieve carbónica, actúan sobre el incendio por sofocación. La eficacia del extintor de Co2 en la protección contra incendios viene del dióxido de carbono que es un excelente agente extintor ya que es un gas no combustible, no conduce la corriente eléctrica y es fácilmente comprimible. Durante su descarga, dado que el Co2 tiene propiedades refrigerantes (-79 ºC), se produce frío y aparecen partículas de hielo seco.
El extintor Co2 es especialmente eficaz al extinguir fuegos de Clase B (líquidos inflamables y sólidos licuados). Además, debido a que no conduce la electricidad, es muy útil contra fuegos eléctricos. Es muy importante conocer el tipo de fuego ante el que podemos encontrarnos para seleccionar el extintor más adecuado para cada situación.
Los extintores de Co2 tienen una eficacia de 34B o 89B, es decir son aptos para fuegos tipo B, producidos por líquidos inflamables, aceites, pinturas, lacas o aerosoles.
¿POR QUÉ ELEGIR UN EXTINTOR DE CO2?
- El extintor de CO2 es apropiado para sofocar incendios de tipo B (líquidos) y C.
- No es conductor de la electricidad, por lo que es muy adecuado para eliminar fuegos donde pueda haber corriente eléctrica. Se recomienda instalar estos extintores en lugares donde haya aparatos electrónicos, cuadros eléctricos u objetos delicados que puedan estropearse bajo los efectos de otros extintores como el de polvo.
- La nula toxicidad del dióxido de carbono, aunque hay que prevenirse de usarlo en espacios cerrados o reducidos ya que una alta concentración de CO2 puede tener efectos asfixiantes para las personas ya que desplaza el oxígeno.
- Los extintores de CO2 no dejan rastro, por lo que apenas será necesario realizar una limpieza a posteriori de residuos provocados por el extintor.
PROPIEDADES DE DESCARGA
Cuando descargamos un extintor de dióxido de carbono lo que se produce es una gran nube blanca debido a las pequeñas partículas de hielo seco. Como el extintor CO2 se encuentra a presión dentro del extintor de incendios cuando se realiza la descarga se produce frío, es el resultado del cambio de estado de un gas. Este frío produce condensación de agua que se suma a la nube producida por el dióxido de carbono.
CONSEJOS DE USO PARA EL EXTINTOR CO2
Previamente a la utilización de un extintor de dióxido de carbono es necesario que conozcas ciertos aspectos para usarlo de forma adecuada:
- En un recinto cerrado, previamente a la utilización del extintor de dióxido de carbono, habremos procedido a evacuar el total de las personas que pueda haber en dicho recinto.
- Hay que tener especial cuidado cuando lo utilizamos en lugares cerrados, pues la concentración máxima de CO2 que puede soportar una persona es del 6%.
- Principalmente utilizaremos este tipo de extintores sobre conatos de incendio, fuegos incipientes o pequeños incendios de tipo superficial.
- Tendremos especial cuidado si el fuego se ha producido sobre materiales combustibles metales o químicos, ya que podría provocar alteraciones en las propiedades extintoras del CO2.