En Chacarrex te podemos asesorar como expertos en la materia, contacta con nosotros.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que se genera durante la combustión de materiales como butano, propano, gasolina, queroseno, carbón, petróleo o madera. En los garajes este gas aparece principalmente como consecuencia de la combustión de los motores de los vehículos.
El mantenimiento que requieren las centrales de monóxido requiere verificar que todos los componentes del sistema de detección que gestiona la central funcionan correctamente. Se debe comprobar la correcta recepción y funcionamiento de cada uno de los sensores, si bien la mayoría de centrales cuentan con la función de detectar posibles fallos en la instalación. Humedades, problemas eléctricos, vandalismo o simple deterioro por antigüedad, pueden dejar fuera de servicio dichos detectores.
Si desea más información, no dude en contactar con nosotros.
Porque el sistema de extracción funciona solo para extraer monóxido de carbono. El humo esta relacionado con el sistema de detección de incendios que en el caso de tenerlo instalado y en presencia de humo, lo detectara haciendo saltar las sirenas. Pero insisto que no esta relacionado con el monóxido. El monóxido es un gas nocivo invisible ocasionado principalmente por los motores de gasolina, y dicho sistema de extracción solo se activara si el gas supera las 50 partículas por millón.
Para valorar una instalación de este tipo es preciso realizar un estudio previo, para determinar la superficie cubrir, así como el tipo de instalación y componentes más adecuados. Nuestros técnicos pueden realizar este estudio de forma gratuita y sin compromiso para usted.
Al acabar la revisión, se hace entrega de un certificado en el que se demuestra que dichas instalaciones han sido sometidas al plan general de revisiones periódicas, con un resultado favorable junto con la factura de los trabajos realizados.
Estas instalaciones se realizan de forma relativamente sencilla y sin necesidad de obra, por lo que dependiendo de su tamaño, puede realizarse en cuestión de días. La instalación de ventilación forzada resulta más laboriosa y compleja, y dependerá de si es necesario obra para la instalación de los conductos y chimenea.
A diferencia de las instalaciones de protección contra incendios, no existe una normativa unificada a nivel nacional sobre el mantenimiento de estas instalaciones, sino multitud de normativas a nivel municipal.
Una instalación de detección de monóxido debe disponer de una central de control, detectores de monóxido suficientes para dar cobertura a toda la superficie del garaje. El sistema de ventilación forzada está compuesto por uno o varios motores de ventilación, que absorben los gases a través de una serie de conductos de ventilación y rejillas distribuidos por todo el garaje, y los expulsan de forma segura a través de una chimenea.
Si desea más información, no dude en contactar con nosotros.
Es algo que depende de la tecnología utilizada. Por lo general, un detector cubre una superficie de unos 200 m², aunque hay que considerar también si la superficie a proteger es diáfana o por el contrario está compartimentada de algún modo.
Aunque depende de los fabricantes y tecnologías utilizadas en su fabricación, los modelos más habituales requieren un cambio de filtros cada 2-3 años y sustituir el sensor cada 5 años.
La detección de incendios como su propio nombre indica detecta incendios, humos, llamas etc, mientras que la de co detecta las particular nocivas e invisibles que se concentran en el aire generalmente provocadas por motores de gasolina.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR