En Chacarrex te podemos asesorar como expertos en la materia, contacta con nosotros.
Las bocas de incendio son instalaciones que únicamente tienen uso en caso de emergencia, por lo que sin un mantenimiento preventivo resulta difícil saber su estado, más allá de si el manómetro indica presión o no.
La problemática más habitual de estos equipos son manómetros averiados que no indican la presión correctamente, juntas que presentan pérdidas de agua o llaves de paso atascadas como consecuencia de no haber sido abiertas en largos periodos. Esto es especialmente grave en equipos antiguos por el envejecimiento que sufren los plásticos y gomas que se usan en las juntas y los volantes de cierre.
Siendo un circuito cerrado que no se usa habitualmente, no es raro encontrar instalaciones que indican presión de agua, pero que la tienen cortada por avería del Canal o por manipulación de alguna válvula de corte. Por ello, hay que comprobar tanto el suministro de agua, como que la presión es adecuada para el correcto funcionamiento de la instalación.
El programa de mantenimiento se encuentra establecido en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.
Si desea más información sobre nuestros servicios de mantenimiento para incendios y mangueras BIE no dude en contactarnos.
Se incluyen las revisiones y verificaciones del material contratado según la normativa vigente. Consultas y asesoramiento técnico sobre los sistemas de protección contra incendios así como todo lo relacionado con la seguridad en cuanto a prevención, protección y extinción de incendios.
Es conveniente actualizarlas tanto por el cumplimiento de las normativas como por la seguridad que eso implica
Responder a esto puede ser complejo. Dependiendo del estado de la instalación se procederá de una manera u otra. En cualquier caso les recomendamos que se pongan en contacto con nosotros explicándonos su caso concreto y nuestros técnicos e ingenieros le resolverán la duda.
Las bocas de incendio (BIE) instaladas en los edificios son de dos tipos, de 45 mm y 25 mm de diámetro. La diferencia entre ambas es importante, ya que su utilización, capacidad de extinción y peligros son sensiblemente diferentes. Se colocarán de un tipo u otro según la actividad de la zona donde se vayan a instalar y teniendo en cuenta la carga de fuego que exista en el local.
La obligatoriedad de que existan bocas de incendio en un edificio de uso comercial dividido en establecimientos comerciales independientes entre sí, con accesos independientes desde el espacio exterior y sin zonas comunes, se determina para cada establecimiento de forma independiente, perteneciendo cada instalación al establecimiento en cuestión. En particular, deberán contar con instalación de bocas de incendio equipadas situadas en su interior, los establecimientos cuya superficie total construida exceda de 500 m².
Si está interesado en llevar a cabo una instalación de bocas de incendio, no dude en contactar con nosotros.
El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios regula las operaciones de mantenimiento y su periodicidad. La instalación está regulada por el Reglamento de Seguridad en Establecimientos Industriales (R.D. 2267/2004) y el Código Técnico de la Edificación (R.D. 314/2006), así como diversas normas municipales.
Si
Para valorar una instalación de este tipo es preciso realizar un estudio previo, para determinar la superficie cubrir, así como el tipo de instalación y componentes más adecuados. Nuestros técnicos pueden realizar este estudio de forma gratuita y sin compromiso para usted.
Conforme a SI 4-1 tabla 1.1 se deben disponer en la zona de trasteros cuando sea de riesgo especial alto, es decir, cuando su superficie construida exceda de 500 metros2.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR